Deportividad urbana
- Cristina Fausto by www.el informador.com
- 26 abr 2016
- 4 Min. de lectura

Una camioneta que se acerca a cumplir el primer año tras su renovación estética
GUADALAJARA, JALISCO (23/ABR/2016).- Los cuatro aros más pequeños de Audi los porta la Q3. Una camioneta que se acerca a cumplir el primer año tras su renovación estética (y a tres años de su lanzamiento en México), lista para recibir con los brazos abiertos una nueva generación. Pero mientras eso sucede, tuvimos la oportunidad de manejar la versión S-Line más reducida de la familia Q3, con motor de 150 caballos de potencia. Hablemos del diseño. Si bien no es un salto cuántico con respecto a la anterior presentación, sí gana en apariencia. Ahora que están tan de moda las SUV’s compactas —y en las pequeñas de lujo no es la excepción— cualquier pretexto para tener el modelo más nuevo es perfecto. En este caso, Audi justifica la renovación en elementos que ponen a la Q3 al día. La enorme parrilla en color negro se acerca más al lenguaje de diseño que actualmente posee la familia Audi en general (que no para de renovarse) y su propuesta es de mayor rudeza con ese cromo satinado en los contornos, que parece unir de lado a lado la Q3. Por otro lado, también en la parte baja de la fascia tenemos dos huecos que simulan ser las entradas de aire. Recorremos el cuerpo compacto de la Q3 y tenemos el mismo bosquejo limpio, elegante y atlético que conocemos del modelo. Se distingue por discretos insertos “S-Line” a los costados y llegamos hasta la parte posterior donde la leyenda alfanumérica “1.4T” estampada en el portón nos indica la versión que estamos manejando. Pasemos al interior, que como todo Audi, huele a Audi. Y así como se ve por fuera, se siente por dentro la Q3, es decir, compacta. Pero esto no quiere decir que nos sintiéramos encerrados, para nada. Tenemos buena visibilidad y… sí, es el mismo habitáculo y prácticamente los mismos elementos, y la Q3 no lo niega. Quizá destaca por sus buenos acabados, con materiales que se sienten de calidad —es lo menos que esperaría alguien que pague lo que pide Audi por ella—, pero hasta que no llegue la siguiente generación tendremos algunos elementos nuevos, al menos en esta versión que corona los modelos de entrada a la Q3 (porque por encima están las versiones con más equipo y motores más poderosos). La pantalla multifunción; controles en el volante; regulación manual del aire acondicionado; sistema MMI; freno de estacionamiento eléctrico, entre otras amenidades, forman parte de una lista que no le pide nada a ninguna que se equipare en su segmento. Y en términos de seguridad destaca que de serie lleva elementos como discos ventilados, con ABS; control electrónico de estabilidad, entre otros. Una fresca opción Para esta versión monta el motor turbocargado de 1.4 litros de desplazamiento. A 1,650 metros de altura en la ciudad y con la ayuda del turbo tenemos un desplazamiento con buen aplomo por la jungla de asfalto. Sin embargo, como nos ha sucedido con este tipo de motores, hay que tener mucha paciencia a la entrada del turbo, la cual llega sobre las 2,000 revoluciones. Parece rápido, pero cuando intentamos hacer un rebase o integrarnos a una vía rápida, hay que procurar tener un buen espacio, pero no sólo para integrarse sino para despegar como cohete, porque la entrega de potencia se vuelve intempestiva. Una vez que regulamos el peso de nuestro pie al pedal del acelerador, redimensionamos la forma en que nos movemos por la ciudad. Son 150 caballos bajo el cofre, suficientes para llevarnos con soltura a los 30 kilómetros por hora (de velocidad promedio, según la computadora) en los que se mueve cualquier vehículo por las grandes urbes. Pero la ventaja de contar con una Q3 va de la mano con una posición privilegiada de manejo con un poco más de altura. Con este pequeño paquete que lo tiene todo, difícilmente encontramos algo que no nos guste. Habrá que esperar a la próxima generación que ya se asoma para ver qué es lo que realmente ofrece y propone para robar cámara a este modelo que aún tiene mucho por ofrecer, pero también Audi sabrá dónde apretar las tuercas para mejorarlo con una nueva plataforma. Por ejemplo, una disminución de peso y más agilidad no le vendrían mal. En conclusión, por poco más de medio millón de pesos tenemos una SUV compacta que entrega de forma racionada su potencia, en aras de un menor consumo, pero que despierta las emociones cuando pisamos a fondo el acelerador. Por otro lado, aunque por dentro se sienta algo “cansada” por los mismos elementos que ya conocemos casi desde que llegó al mercado mexicano, son un pecado menor cuando demuestra su funcionalidad y lujo que aún puede presumir. Si quiere algo con más “punch”, la Q3 también lo tiene en pequeños paquetes de 180, 184 y 220 caballos de fuerza.
FICHA TÉCNICA
MotorFrontal transversal
CilindroL4; 1.4 litros
TurbocompresorSí
Potencia150 HP @ 5,000 RPM
Torque185 Ib-ft @ 3,000 RPM
TracciónDelantera
TransmisiónAutomática de 6 velocidades S tronic
SUSPENSIÓN
DelanteraIndependiente, de Tipo McPherson con resortes helicoidales
TraseraIndependiente, de tipo Multilink
FRENOS
DelanterosDe discos ventilados, con ABS
TraserosDe discos sólidos, con ABS
DIRECCIÓN
De piñón y cremallera con asistencia eléctrica
DIMENSIONES (mm)
Largo4,388
Ancho1,831
Alto1,590
Distancia entre ejes2,603
CAPACIDAD
Peso1,405 kilogramos
Tanque64 litros
Cajuela460 litros
Comments